
Poco a poco vamos aclarando detalles sobre el Festival Aéreo de Cadiz, que se celebrará el 14 de Septiembre en la playa de La Caleta.
De momento parecen confirmadas las actuaciones de las tres patrullas acrobáticas del Ejército del Aire: la PAPEA, la Patrulla Águila y la Patrulla Aspa, así como la de la Patrulla Acrobática de la Asociación Deportiva Jacob 52.
En efecto, la cita de Cádiz figura en la lista de exhibiciones previstas para 2008, publicada en la web oficial de las tres patrullas del Ejército del Aire.
Igualmente tienen reservada la fecha los Yaks 52 de la Patrulla Acrobática de la Asociación Deportiva Jacob 52.
Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA)

Las principales pruebas en las que compiten son precisión –en equipo o individual, desde una altura de 1.100 metros, con el objetivo de aproximarse al máximo a un disco electrónico de 15 cm. de radio-, salto clásico - desde 2.200 metros a 300 km/h de velocidad de descenso, deberán realizar una serie de movimientos como loopings que serán evaluados por un jurado- y vuelo en formación o caída libre –cuatro saltadores desde 3.000 metros de caída, en apenas 35 segundos, tienen como objetivo hacer figuras como la 'estrella' a la que se irán añadiendo dos 'figuras' y a continuación un 'bloque', en cuatro saltos o mangas. En esta última modalidad, sus integrantes establecieron el Récord Mundial Militar de Formaciones en Caída Libre en la competición MATERS de 1997 celebrado en Francia.
Patrulla Águila

Patrulla Aspa

Es la más joven de las tres patrullas. Su primera exhibición tuvo lugar en Sevilla en mayo de 2004. Hay que destacar la dificultad de los ejercicios que realizan. Cada año, la patrulla ha aumentado el número de roturas y de cruces frente al público por parejas e incluso tríos.
Patrulla Acrobática Jacob 52

La Patrulla Acrobática Jacob 52 es la única de carácter civil existente en España. Se formó en 2003 para dar a conocer el nivel de capacitación de los socios de la asociación en el aspecto más exigente del vuelo acrobático: la acrobacia en formación.
Su primera actuación pública fue con motivo de la conmemoración del Centenario de la Aviación organizada por Jacob 52, que se celebró en el Aeródromo de Casarrubios en diciembre de 2003, y desde entonces participa regularmente en los eventos a los que es invitada.
muy interesante, si señor. a este hay que ir!
ResponderEliminar¿Alguien sabe quién organiza el Festival?
ResponderEliminar